Esta bella cascada en una de las muchas que podemos
encontrar en el Parque Natural de las
Arribes, concretamente en el municipio de Pereña de la Ribera, en la provincia de Salamanca. A este pueblo se
le conoce también como el Balcón de Las Arribes por tener el mayor desnivel
hasta el cauce del río.
Son varios los balcones de este pueblo desde los que se puede observar el río Duero, encajonado entre la provincia de Salamanca y Portugal, como el del Cerro de la Fuente Santa o el de la Ermita de Nuestra Señora del Castillo.
Son varios los balcones de este pueblo desde los que se puede observar el río Duero, encajonado entre la provincia de Salamanca y Portugal, como el del Cerro de la Fuente Santa o el de la Ermita de Nuestra Señora del Castillo.
![]() |
Desde el mirador de la Ermita |
El Pozo Airón no es tan conocido como el Pozo de los Humos, que
también podemos ver acercándonos al mirador o bajando hasta la misma poza, ni
tiene su caudal, pero es muy querido por los lugareños. Tiene el atractivo de
tener una oquedad detrás, a la que se puede
acceder para hacer fotografías y contemplar
desde ahí la cortina de agua que se forma.
Esta ruta es corta y de dificultad baja. Tiene
aproximadamente 3 kilómetros y se inicia en la plaza del pueblo, donde se
encuentra la iglesia de Santa María con su torre de espadaña del siglo XVI. Pasaremos por el arco situado en una de las esquinas (en la fotografía pasando ovejas)
y continuaremos por el camino de la
Gargantina, un camino de tierra que te lleva hasta el Arroyo de los Cuernos. Hasta
aquí se puede venir en coche pero a partir de aquí habrá que ir andando.
El camino no está marcado pero no tiene pérdida , continuando
por un sendero natural en continuo descenso y adentrándonos en un
paisaje cada vez más abrupto llegaremos al Pozo Airón.
Os dejo una selección de fotografías para que veáis lo fantástico del lugar.
Vaya rincones hay por Salamanca, apetece darse un chapuzón. Nos lo apuntamos como lugar a visitar. Unas fotografías muy bonitas. Saludos!!!
ResponderEliminarSi venís, las Arribes no os defraudarán. Este es solo un rincón de los muchos que hay en estos parajes naturales.
EliminarGracias por pasarte a comentar. Un saludo!
En la antepenúltima foto de la cascada y la persona bajo ella a un lado, tenéis una cosa muy curiosa. Cosa que merece ser estudiada pues es una cara holograma por detrás de la cual cae el agua. Y no creo que nadie haya preparado la foto.
ResponderEliminarEstas cosas en los lugares mágicos ocurren sin que se sepa por Qué.
So. Andrés Castellano Martí
Hola. Pues por más que miro y miro, yo no veo nada y eso que me gustaría! Gracias por tu comentario, seguiré insistiendo.
EliminarUn saludo
Está en la parte superior derecha de la foto. Es una cara en imagen de piedra. Relajate para verla.
EliminarSo. Andrés
Ah! ya veo lo que dices. Estaba buscando en el agua. Sí,la piedra semeja la imagen de una cara. Un saludo!
EliminarLos lugares Airón, pozos, manantiales, cascadas, ríos, lagos, tuvieron la característica en antiguo de mostrar cosas que las personas de creencia espiritual veían. En este caso la foto nos muestra un lugar Airón. Y lo mostrado tiene relación con la persona que hace la foto.
EliminarSo. Andrés.
Espero que sea bueno lo que dices que tiene relación conmigo. Gracias por tu comentario.
EliminarLos lugares con -Gracia, lugares Airón, lugares Solares, a los negativos no se muestran.
EliminarSo. Andrés.
Pues muchas gracias. Te agradezco mucho tu aportación, de verdad. Un saludo!
EliminarTiene que ser un gusto darse un chapuzón en ¡verano! en el pozo Airón. La verdad que no sabía que hubiera sitios tan preciosos en Salamanca. Las veces que he estado ha sido en la propia Salamanca. La próxima vez profundizaremos más. ¡Te hemos conocido a tí! Besooos
ResponderEliminarSiempre vamos visitando las capitales y nos dejamos sitios preciosos de la provincia. Yo estoy empezando a cambiar eso. Cada vez me gustan más los espacios naturales.
EliminarEspero que me aviséis si os acercáis por aquí.
Un abrazo.
Hurdam.
ResponderEliminarNo se se me estoy pasando con mis comentarios, pero cuando miro las fotos con las que nos informas de tu visita al Airón, cada vez me encuentro con más sorpresas, que unas me callo y otras si te las digo. Pues lo que has logrado captar en tus fotografiás no es broma, pues muchos lo quisieran y no pueden.
En la ultima foto, la persona que en ella está, que imagino eres tu, a tu izquierda y arriba se te muestra la cara de un animal mitológico terrestre; que a su vez mira la cara de otro animal submarino que emerge de las aguas. Las dos caras en el natural geológico son dos piedras, idénticas a las que en los tiempos Lusitanos de Viriato, mostraban caras de conejos.
Fijate en tu foto y tu también las verás. Y no te asustes pues muestran la paz que que tu tienes, que ya la quisiera tener yo.
Gracias por tus fotos.
So. Andrés Castellano Martí.
Puedes comentar cuanto quieras. Tus comentarios son bien recibidos.
EliminarUn saludo!
Un paraje maravilloso, para perderse en él.
ResponderEliminarCerca de aquí hay otro par de cascadas que tengo que volver a visitar. A ver cuando puedo subirlas al blog.
Eliminar