Mirepoix no se suele incluir en el recorrido de los
pueblos cátaros, y sin embargo es un exponente de esas ciudades nacidas en el
Sur de Francia en la Edad Media llamadas
“bastidas”. Sabíamos de su existencia porque dispone de
un área de autocaravanas a la que nos dirigíamos después de ver Foix.
Penha García y la Ruta de los fósiles
Penha García es una fregresía del ayuntamiento o concelho de Idanha-a-Nova que te sorprende cuando lo ves. Situado en el camino de
la vecina y conocida ciudad de Montsanto, se suele pasar de largo. Sin
embargo, la vista que se contempla desde lo alto del castillo sobre el paisaje
de Idanha y sobre la presa del río Pónsul ya merece la visita.
Ruta del cerezo en flor
Los ayuntamientos, casas rurales y empresas, intentando atraer turismo y dar a conocer los recursos naturales de la zona; están organizando rutas que nos permiten descubrir y disfrutar de viejos senderos, de primitivos grabados, de antiguos lagares y construcciones de diversa utilidad, hoy en desuso, de saltos y cascadas que forman los arroyos y ríos en su cauce. Así como del espectáculo que ofrecen los bancales de cerezos en su máximo apogeo de floración.
Padua
Etiquetas:
arquitectura,
autocaravana,
cátedra,
escultura,
Europa,
Galileo Galilei,
Italia,
Padua,
palacio del Bo,
pintura,
Prato della Valle,
San Antonio,
Teatro anatómico
Fortaleza de Almeida
Chorrituelo de Ovejuela
Los amantes de la naturaleza y del agua tenemos, en Las Hurdes, la posibilidad de disfrutar de sus espectaculares
cascadas o saltos que en años de
lluvia están en sus máximos niveles.
Fuerte de la Concepción
Es la segunda vez que visito este Fuerte. Esta última formaba parte de una ruta de senderismo que iniciamos en el pueblo salmantino de Villar del Ciervo. La ruta inicial iba por la Ribera de Dos Casas hasta Aldea del Obispo, que es donde se encuentra el Fuerte, pero la climatología y el terreno hizo que tuviéramos que acortarla atajando por campos de encinas. Desde el pueblo hasta el Fuerte hay aproximadamente un kilómetro.
Está incluido en la Ruta de Fortificaciones de Frontera, territorio localizado entre el suroeste salmantino y la zona centro portuguesa, que incluye las poblaciones de Ciudad Rodrigo, Yecla de Yeltes, San Felices de los Gallegos y Aldea del Obispo. El recorrido por ellas nos permite visitar y conocer castros, castillos medievales y los fuertes del siglo XVIII.
Esta Fortaleza está situada entre el pueblo de Aldea del Obispo y el portugués de Valle de la Mula y declarado como Bien de Interés Cultural .
Esta Fortaleza está situada entre el pueblo de Aldea del Obispo y el portugués de Valle de la Mula y declarado como Bien de Interés Cultural .
![]() |
Antes de la restauración |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)