Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas
Peruggia
Perugia es la capital de Umbría, la ciudad etrusca que luchó junto a otras ciudades italianas contra el imperio romano. Y fue Aníbal el que venciendo con sus tropas en el lago Trasimeno convierte a Perugia en municipio romano. Pasará luego a ser destruida y después favorecida recibiendo el nombre de "Augusta Perugia". En la Edad Media era independiente pero perteneció también, por un breve tiempo, a los lombardos. El Siglo XIV fue el de su esplendor cultural pero también el de sus luchas sangrientas. En 1540, el Papa Pablo II conquista la ciudad y manda construir como señal de poderío la Rocca Paolina, que será destruida por la población en 1859. Un año más tarde, Perugia pasó a ser del Estado italiano.
Y pasando a nuestra historia, hemos dormido en el área de Perugia (43° 5'52.15"N 12°23'3.94"E) Un aparcamiento enorme en el que hay toda clase de vehículos.
Monsanto
MONSANTO
es una ciudad de la llamada Raya Portuguesa. Está situada
en la ladera de una escarpada montaña que sobresale en las Tierras de Idanha,
a 55 km de Moraleja (Cáceres). Es una freguesía de Indanha-a-Nova.
Es un
pueblo cuyos restos arqueológicos nos hablan del Paleolítico, de un castro
lusitano, de poblaciones romanas, de visigodos y árabes. Don Alfonso Henriques
lo conquistó a los Moros y se lo donó en el siglo XII a los Templarios que
construyeron el Castillo. Los siglos siguientes sufrió varios asedios y batallas
en las sucesivas luchas contra el reino de León e incluso en el XVII por el
duque de Berwick, sin embargo su destrucción final le vino por una explosión
accidental de pólvora en el siglo XIX.
LAS ARRIBES DE SALAMANCA
Esta escapada de 3 días la hicimos en el año 2009 por el Parque Natural de las Arribes, que aquí en Salamanca, lo
conforman dos comarcas situadas en el oeste y limítrofes con
Portugal:
- Las Arribes en el norte
- y el Abadengo en el sur.
Etiquetas:
Arribes,
autocaravana,
Castilla y León,
castro,
Hinojosa,
Merchanas,
naturaleza,
rutas,
Salamanca,
Saldeana,
senderismo,
turismo,
viajar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)